1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
DENOMINACIÓN
DEL CURSO O FASE: GIMNASIA
CÓDIGO: EEFI002 U.C: 03
HORAS: Presenciales: 16 A Distancia: 64 Total: 80
COMPONENTE: Formación Especializada
ESPECIALIDAD: Educación
Física
2.- FUNDAMENTACIÓN
De la gimnasia que conocemos
actualmente, encontramos en la antigüedad el origen de dos aparatos: el suelo y
el salto, con el tiempo se han incorporado instrumentos y aparatos. Todos
identificados en clases, formación de clubes y competencias.

El propósito de la gimnasia en el
componente de formación especializada es proporcionar al futuro docente los
conocimientos teóricos – prácticos, técnicas, estrategias pedagógicas y
herramientas para la enseñanza de la gimnasia dentro de la especialidad
Educación Física en la UPEL.
Este curso está conformado por un objetivo
general y seis (06) unidades:
·UNIDAD I: ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA GIMNASIA.
·UNIDAD II: PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO.
·UNIDAD III: ENTRENAMIENTO DE LA GIMNASIA.
·UNIDAD IV: METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA.
·UNIDAD V: HISTORIA E IMPORTANCIA DE LA GIMNASIA.
·UNIDAD VI: LA GIMNASIA Y LAS DIMENSIONES SOCIOEDUCATIVAS.
Este curso es de carácter teórico – práctico ya que enfatiza el
desarrollo, dominio y aplicación de saberes y haceres (teórico – práctico), así
como la adquisición de habilidades y destrezas cognitivas y motoras, bajo la
dirección, asesoría y supervisión del profesor que pueden o no requerir de
ambientes e instrumentos especiales, independientemente de la modalidad de administración e implementación
metodológica de ellos.
3.- OBJETIVO GENERAL:
Adquirir herramientas teóricas – prácticas que le permitan al
estudiante, desarrollar destrezas relacionadas con la gimnasia como deporte
individual, de acuerdo a los criterios técnicos pedagógicos y reglas
establecidas que deben orientar el desempeño del especialista de educación
física y egresado de la UPEL.
4.-OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y CONTENIDOS:
UNIDAD I. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA GIMNASIA
Objetivos Específicos:
Ejecutar los patrones fundamentales del movimiento en actividades
propias de la gimnasia.
Aplicar los elementos de desarrollo corporal en la estructura de una
clase de gimnasia.
Contenidos:
Patrones y coordinación de movimientos.
La expresión corporal como elemento
de desarrollo.
La clase de gimnasia, su
estructura y organización
Patrones fundamentales de
movimiento y su relación con la gimnasia.
UNIDAD II. PLANIFICACIÓN DEL
ENTRENAMIENTO
Objetivos Específicos:
Aplicar los principios pedagógicos en ejercicios progresivos y el
entrenamiento para el desarrollo de las cualidades físicas y coordinativas que
desarrolla la gimnasia en este curso.
Ejecutar los patrones de acondicionamiento neuro muscular ajustado a
los principios pedagógicos de una clase de gimnasia que oriente a los alumnos
para el logro de los criterios técnicos establecidos por el docente.
Contenidos:
Cualidades físicas, definición, clasificación y desarrollo
Acondicionamiento neuromuscular
Cualidades motrices.
Principios pedagógicos
UNIDAD III. ENTRENAMIENTO DE
LA GIMNASIA
Objetivos Específicos:
Utilizar los movimientos básicos de la gimnasia en manos libres, saltos
y juegos pre - deportivos.
Aplicar distintos ejercicios de organización y control en la gimnasia.
Contenidos:
Principios del entrenamiento de la
gimnasia
Elementos básicos sobre colchonetas
Elementos básicos en manos libres y
saltos
Combinaciones, formaciones y
desplazamientos
Posiciones y enlaces. Giros y
equilibrios
Juegos pre deportivos
UNIDAD IV. METODOLOGÍA DE LA
ENSEÑANZA
Objetivos Específicos:
Utilizar implementos convencionales y no convencionales en la gimnasia.
Aplicar la metodología de enseñanza con criterios técnicos y de ayuda
pedagógica en las diferentes destrezas básicas de la gimnasia.
Contenidos:
Elementos básicos del salto de
plinto
Tipos de saltos
Metodología de enseñanza de los
saltos sobre plinto.
UNIDAD V. HISTORIA E
IMPORTANCIA DE LA GIMNASIA
Objetivos Específicos:
Valorar la importancia educativa de la gimnasia en el desarrollo motor
del individuo.
Evaluar la importancia de la gimnasia como elemento relacionante con el
aprendizaje de otras actividades físicas.
Contenidos:
Historia de la gimnasia
Clasificación
Importancia de la enseñanza
Reglamentación
UNIDAD VI. LA GIMNASIA Y LAS
DIMENSIONES SOCIOEDUCATIVAS
Objetivos Específicos:
Emplear los conocimientos de la gimnasia para el desarrollo de las
dimensiones socioeducativas de los alumnos que atenderán el egresado UPEL.
Valorar el rol del docente en la importancia de la enseñanza de la
gimnasia.
Contenidos:
Características de la gimnasia en la formación y competencias
Dimensiones socioeducativas de la gimnasia
El rol del docente en la enseñanza de la gimnasia
No hay comentarios:
Publicar un comentario