1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
DENOMINACIÓN DEL CURSO O
FASE: DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
CÓDIGO: DID 009 U.C. 03
N° de Horas: Presencial: 16 A Distancia: 64 Total: 80
COMPONENTE: Formación
Especializada
ESPECIALIDAD: Educación Física
2.-
FUNDAMENTACIÓN
La
Didáctica de la Educación Física, es: la disciplina que centra su estudio en
las relaciones
Profesor/alumno
referida a los procesos de enseñanza y aprendizaje del movimiento humano como
objeto de comunicación para proponer su realización La Didáctica de la
Educación Física de un proceso intencional de enseñanza y aprendizaje en torno
al movimiento para alcanzar las finalidades del curriculum educativo.
(Contreras, D.1990).
En
efecto, los hechos históricos de la disciplina de la Educación Física, en
cuanto al objeto de estudio de la Didáctica comienzan a ser una realidad,
prácticamente, finalizando la década de los ochenta o principios de los
noventa. Es una disciplina que, como todas las didácticas específicas, realiza
un esfuerzo por consolidarse como área de conocimiento autónoma que se acerca
al conocimiento de la realidad que estudia desde una perspectiva innovadora en
materia educativa.
La
enseñanza se convierte en un proceso intencional e institucional, con unos
propósitos definidos, contrastado con la realidad, del proceso de enseñanza y
aprendizaje, caracterizo por las relaciones que se establecen entre profesor y
alumno y que condicionan el proceso de enseñar y aprender de forma peculiar, ya
que uno de los sujetos inmersos en el proceso de comunicación (el alumno) puede
no desear compartir el conocimiento del otro (el profesor). (Contreras,
D.1990).

en el
aula y los que se producen en espacios libre.
En este
sentido, el curso Didáctica de la Educación Física encarna una asignatura de
carácter teórico – práctico que se plantea como propósito fundamental brindar
al futuro docente la oportunidad de adquirir conocimientos tanto conceptuales,
como procedimentales y actitudinales; permitiendo la elección y el manejo con
calidad de los recursos que considere más apropiados para el planteamiento y desarrollo
de planificaciones metodológicas en el área de la Educación Física.
El
propósito de este programa es proporcionar al futuro docente de la especialidad
de educación física, conocimientos acerca de como intervenir ante situaciones
de relaciones humanas, grupos, comportamientos individuales y conflictos que se
susciten durante el desarrollo de prácticas deportivas, y poder solucionar
dichas situaciones. Este curso pertenece al Componente de Formación de la Especialidad
del área de Profundización de carácter Teórico - Práctico y consta de cinco (5)
unidades:
UNIDAD
I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN
FÍSICA
UNIDAD
II. FUNDAMENTACIÓN DIDÁCTICA DE LA
EDUCACIÓN FÍSICA
UNIDAD
III. PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA
EDUCACIÓN FÍSICA
UNIDAD
IV. EJECUCIÓN DE LA CLASE DE EDUCACIÓN
FÍSICA
UNIDAD
V. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA CLASE
DE EDUCACIÓN FÍSICA
3.-
OBJETIVO GENERAL:
Aplicar
la didáctica de la educación física centrada en el conocimiento del movimiento
corporal y el esfuerzo físico utilizando herramientas metodológicas como un
proceso intencional para la enseñanza de la especialidad.
4.-
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
UNIDAD
I: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
Objetivos
Específicos:
Explicar
la concepción de la Educación Física
Explicar
la evolución histórica de la Educación Física
Describir
las escuelas de la Educación Física
Establecer
las diferencias y semejanzas de las escuelas de educación física
Contenidos:
Antecedentes
y concepción, origen y evolución histórica, tendencias actuales, escuelas y
teorías de enseñanza, diferencias y semejanzas de las taxonomías de enseñanza,
modelos taxonómicos de educación física.
UNIDAD
II: FUNDAMENTACIÓN DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
Objetivos
Específicos:
Analizar
el currículo de Educación Física
Valorar
el rol del docente de Educación Física
Explicar
la importancia de la Educación Física, juegos y recreación en los niveles y
modalidades de la educación.
Establecer
el perfil del docente para la enseñanza de la Educación Física.
Contenidos:
Elementos
curriculares de la Especialidad de Educación Física, perfil del docente, rol,
estilos de enseñanza, importancia de la educación física, juegos y recreación.
UNIDAD
III: PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
Objetivos
Específicos:
Determinar
los tipos de planificación que se utilizan en la enseñanza de educación física.
Describir
las estrategias metodológicas de enseñanza de la educación física.
Diseñar
planes de clase de educación física.
Reconocer
la importancia de los estilos y direccionalidad en la planificación de la
clase.
Contenidos:
Definición
y conceptos de planificación, tipos de planificación, características,
importancia, estilos y direccionalidad de planes de clase, estrategias
metodológicas de enseñanza de la educación física.
UNIDAD
IV: EJECUCIÓN DE LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA
Objetivos
Específicos:
Explicar
las diferentes fases de inicio, desarrollo y cierre de una clase de educación
física
Ejecutar
micro clases en los diferentes niveles y modalidades de educación.
Diseñar
una clase didáctica de la educación física.
Valorar
la utilización e importancia de los recursos y del espacio en la clase de
educación física.
Contenidos:
Elementos
de un plan de clase, inter acción docente alumno, contenido de ejecución de
educación física, uso de recursos y utilización de los espacios.
UNIDAD
V: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA
Diferenciar
los modelos o tipos de evaluación utilizados en las clases de educación física
Seleccionar
los criterios de evaluación utilizados en la clase de educación física
Elaborar
instrumentos para la evaluación de las actividades realizadas en la clase de
educación física.
Valorar
la importancia de las estrategias de enseñanza en el proceso de evaluación.
Contenidos:
Conceptos,
características, modelos o tipos de evaluación, evaluación cuantitativa y
cualitativa, estrategias y técnicas de enseñanza, métodos y materiales
didácticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario