1.-
DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
DENOMINACIÓN DEL
CURSO O FASE: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA
CÓDIGO: EEFI001 U.C: 04
HORAS: Presenciales: 32 A Distancia: 96 Total: 128
COMPONENTE: Formación Especializada
ESPECIALIDAD: Educación Física
2.- FUNDAMENTACIÓN
La palabra anatomía significa cortar el
cuerpo para examinar sus partes. La fisiología es el estudio del comportamiento
de los sistemas corporales. Si las funciones no se tienen en cuenta, el estudio
de la forma es estéril, por esto, la fisiología se erige en complemento de la
anatomía. La anatomía es una disciplina descriptiva y la fisiología
experimental. Para las criaturas vivientes, desde el más simple de los
microorganismos hasta el hombre, el movimiento es una de sus características
fundamentales. Toda la evolución y el desarrollo de la especie humana giran en
torno a su capacidad de actuar con dinamismo propio, aprovechando al máximo su
inteligencia y autonomía.
Con el desarrollo de la fuerza y
destreza de sus movimientos corporales, el hombre pudo no sólo sobrevivir y
adaptarse a un medio hostil, sino también plasmar obras monumentales y grandes
civilizaciones. Prolongando el movimiento más allá de su propio cuerpo, le dio
el mismo sello de movilidad a su producto mas elaborado: la cultura.

Este curso Anatomía y fisiología humana
forma parte del componente de formación especializada y pertenece al nivel de
fundamentación, tiene un valor de 4 unidades crédito y es de carácter teórico –
práctico; esta conformada por un objetivo general y 4 unidades con sus
respectivos objetivos específicos.
Curso
teórico – práctico es aquel que enfatiza el desarrollo, dominio y aplicación de
saberes y haceres (teórico – práctico), así como la adquisición de habilidades
y destrezas cognitivas y motoras, bajo la dirección, asesoría y supervisión del
profesor que pueden o no requerir de ambientes e instrumentos especiales,
independientemente de la modalidad de
administración e implementación metodológica de ellos.
El curso teórico
– práctico está estructurado en cuatro (4) Unidades:
UNIDAD I: LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE
LOS SISTEMAS CORPORALES QUE INTEGRAN EL SER HUMANO Y SU RELACIÓN CON LA
ACTIVIDAD FÍSICA.
UNIDAD II: LOS MECANISMOS Y PROCESOS
FISIOLÓGICOS QUE INTERRELACIONAN A LOS SISTEMAS CORPORALES.
UNIDAD III: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA Y LA
PRÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN.
UNIDAD IV: IMPORTANCIA DE LA ANATOMÍA Y LA
FISIOLOGÍA HUMANA EN LA PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, EL DEPORTE Y LA
RECREACIÓN.
3.- OBJETIVO
GENERAL:
Adquirir conocimientos generales y específicos, relacionados
con la estructura y funcionamiento de los diferentes componentes y sistemas que
integran el cuerpo humano, para poder establecer los efectos que ocasionan la
puesta en práctica por el ser humano de la educación física.
4.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
UNIDAD I: LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS
CORPORALES QUE INTEGRAN EL SER HUMANO Y SU RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD FÍSICA.
Objetivos Específicos:
Identificar los sistemas corporales que integran el ser humano.
Determinar el funcionamiento de cada uno de los sistemas que integran
el ser humano.
Analizar la relación que existe entre el funcionamiento de los
componentes del cuerpo humano y la actividad física que realiza el ser humano.
Contenidos:
·
Los sistemas corporales:
-
Osteo articular
-
Muscular
-
Nervioso
-
Cardiovascular
-
Respiratorio.
·
La actividad física.
UNIDAD II: LOS MECANISMOS Y PROCESOS FISIOLÓGICOS QUE
INTERRELACIONAN A LOS SISTEMAS CORPORALES.
Objetivos Específicos:
Identificar los mecanismos y procesos fisiológicos que correlacionan a
los sistemas corporales que conforman el cuerpo humano.
Establecer la relación que existe entre la formación del cuerpo humano
y su funcionamiento.
Analizar los mecanismos y procesos fisiológicos que interrelacionan a
los diferentes sistemas que conforman el cuerpo humano.
Contenidos:
·
Mecanismos y procesos
fisiológicos.
·
Sistemas corporales
interrelacionados:
-
Osteo articular.
-
Circulatorio.
-
Muscular
-
Nervioso
UNIDAD III: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA Y LA PRÁCTICA
DE LAS ACTIVIDADES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN.
Objetivos Específicos:
Identificar los aspectos a tener presente en el diseño de actividades
relacionadas con la educación física, el deporte y la recreación, en atención a
la anatomía y fisiología humana.
Diseñar estrategia de educación física, el deporte y la recreación, en
atención al funcionamiento de los sistemas corporales.
Aplicar estrategias de educación física, el deporte y la recreación.
Contenidos:
·
Anatomía y fisiología humana.
·
Actividades relacionadas con la
educación física, el deporte y la recreación.
UNIDAD IV: IMPORTANCIA DE LA ANATOMÍA Y LA FISIOLOGÍA
HUMANA EN LA PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN.
Objetivos Específicos:
Identificar los aspectos a tener presente en la evaluación de cualquier
actividad relacionada con la educación física, el deporte y la recreación.
Determinar la importancia que tiene el estudio de la anatomía y
fisiología humana en la práctica de la educación física, el deporte y
recreación.
Contenidos:
·
Evaluación de las actividades
relacionadas con la educación física, el deporte y la recreación.
·
Importancia del estudio de la anatomía
y la fisiología humana.
·
Importancia de la educación
física, el deporte y la recreación, la anatomía y la fisiología humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario